- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me llamo Gonzalo. Tengo una antigüedad de 43 años de carnet sin incidencias gracias a Dios. Así que gracias a ANTIS GUADARRAMA me he
atrevido a escribir en su blog como conductor suertudo y quizás ya, experto, porque gracias a muchas variables no he tenido
jamás un accidente, aunque he estado cerca; porque adoro conducir, porque nadie
me enseñó y porque además he sido profesional en moto y más tarde en coche.
Aprendí a conducir yo solo. Me
saqué el carnet de ciclomotor con 15, el de coche con 18, ¡y por libre! Sí por
libre, sin autoescuela. En 1976 podías examinarte por libre si ponías tú el
coche y te acompañaba al examen otro conductor con más de dos años de
experiencia. Así que la licencia me costó 700 pesetas (4 €), las tasas.
Por tanto las compañías de seguros están bien contentas conmigo. Pueden
estarlo. Solo he dado un parte por un rocecillo de nada hecho marcha atrás a
otro coche desaparcando en un día muy lluvioso y sin luz.
![]() |
EL PRIMER COCHE QUE CONDUJE |
Os voy a contar un montón de anécdotas a lo largo de las publicaciones
de este blog de Antis Guadarrama, que tan amablemente me ha cedido un espacio.
Anécdotas, aventuras pasadas y consejos que a mí por lo menos me han servido
para mantenerme vivo en esta selva que es el tráfico rodado en Madrid, España y
América.
Te contaré anécdotas usando referencias desde mis primeros años como
conductor y los resultados que aquellas viejas experiencias me han ido
facilitando para mejorar mi conducción y aumentar mi seguridad y la de los
demás.
Os adelanto a modo de escaleta cuales van a ser los episodios y qué van a contaros.
La premisa en la narración es contaros cuál es la experiencia adquirida, a través de las lecciones aprendidas.
EPISODIO 1
La rueda de hierro. Circular equilibrado.
Si habéis vivido en los 50 y los 60 en pueblos de la España de siempre,
conoceréis estos aros:
Con estos aros de hierro jugaban los niños del pueblo, y uno se podía imaginar conducir un coche, una
moto, una bici. En definitiva, rodar, desplazarse y controlar...
EPISODIO 2
Mirando a mi padre conducir. Fíjate bien en lo que hacen los demás y sé
previsor.
EPISODIO 3
Amor a moverme sobre ruedas. Al Jarama en bici. Sin salirse de la
línea.
El cazador emprende su caminata, pero deja las llaves del coche escondidas bajo una piedra para no perderlas. De ahí, mis primeros “contactos” con el “cerebro” del
coche.
⟿
EPISODIO 5
Mi primera vuelta a la manzana conduciendo con 12 años. El despiste de mi padre, que no recordaba donde había aparcado el coche.
Lo que no debí hacer. Navidad dentro del coche.
EPISODIO 6
Cada curva en el puerto, una pitada. Más vale que sobre que no que falte...la cautela.
Los viajes contando mentiras. Todos los niños del pueblo detrás del
coche. Siempre habrá alguien detrás cuando eches marcha atrás.
EPISODIO 7
Por fin tengo el carnet de moto
Los caballitos con la moto. Suelta embrague. Cambia sin pisar. Me abren
una puerta y me tiran de la moto. Mi primer trabajo, repartir en moto. ¡qué way!
EPISODIO 8
Por fin tengo el carnet de coche
Ya puedo conducir legalmente.
EPISODIO 9
Repartiendo por Madrid en moto. Loco tráfico. Caos controlado. Lo mejor
¿adelantar o ser adelantado?
EPISODIO 10
Madrid muy temprano. Nunca un semáforo fue más peligroso. Madrid a la siesta. Las horas punta. Madrid de noche. Ojo semáforos inútiles.
Aunque te guste mucho conducir, no saques el brazo por la ventanilla; ¿el codo? vale.
EPISODIO 11
EE.UU. Conducir por nieve. Descubrir el control de crucero.
EPISODIO 12
Accidente tonto pero aparatoso. El bofe preparado para el perro parecía nuestras tripas.
EPISODIO 13
De lo que me arrepiento. Tirarme del coche conduciendo. Agobiar a mi novia con la "L". El viaje de vuelta sin paradas desde Montpellier
EPISODIO 14
Ya en la actualidad con la máxima experiencia.
¿Seguro que más lento más seguro? (Interacción integral) Más cauteloso (avistando
frenadas) . Más previsor (viajes, mapas) . Más respetuoso (lentos sí gracias. Respeto también). Más paciencia (ceder, interactuar conduciendo; pensar en los demás). Los “bancos” o “manadas” de coches en la
autopista.
EPISODIO 15
El coche se ha convertido en mi refugio en el exterior. En mi nave de
tránsito. En mi máquina perfecta,...Como dicen
los constructores japoneses de sobre Jinba Ittai: vehículo y conductor están ligados por un vínculo
como el que une un caballo y su jinete. El arte de una conexión natural.
EPISODIO 16
Circular: conducir y nada más.
Las nuevas tecnologías ayudan, pero sólo eso.
EPISODIO 17
Ideas para la DGT sobre A: sensibilización a accidentes creando circuitos
de coches aplastados, imposible de salir de ellos. B: Sobre aleccionamiento a
conductores con carteles traseros. C: O
voluntarios (chivatos) secretos con cámara delantera.
Necesitabas músculo para subir las ventanillas, músculo para empujar el coche en tantas ocasiones, músculo para aparcar, músculo para girar la dirección...
Espero que lo leáis y que os guste. Como también espero que de mis experiencias saquéis ideas para una conducción tranquila y segura.
4 LATAS CONTRA RENAULT CAPTURE
Comentarios
Publicar un comentario