- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuidado con los despistes con una de las normas más primarias de la conducción: el uso de las luces.
Tan a mano están y tan fácil es olvidarlas.
SANCIONES POR
1. Repostar con las luces encendidasQue no se te ocurra echar gasolina con las luces encendidas, no solo por tu seguridad y la del coche sino por los 200 € de muta que te pueden poner. Tampoco puedes, mientras repostas, tener encendido ningún otro dispositivo de radiación electromagnética como la radio, los móviles.
También te puede acarrear pérdida de puntos.
2. Excederse con los faros antiniebla
Los faros antiniebla deben utilizarse solamente con niebla o lluvia muy intensa que dificulte la visión. Conectar los faros traseros o los delanteros sin que las condiciones atmosféricas te obliguen a ello te puede causar una multa de hasta 200 euros, además, puedes estar deslumbrando a los demás.
3. Llevar fundida la luz de la matrícula
La matrícula es como el DNI de tu coche y debe estar en condiciones perfectas de mantenimiento y legibilidad. Eso incluye la noche, y por ello es obligatorio tener la luz de la matrícula en perfectas condiciones de funcionamiento. la sanción por llevarla fundida pueden ser también 200 euros.
4. No usar las luces de cruce (en algunos casos)
En carriles reversibles, de sentido contrario al habitual, y en zonas de obras hay que encender las luces de cruce siempre. La sanción también llega a los 200 euros.
5. Hacer ráfagas
Está permitido un encendido leve de la luz de carretera para avisar de un peligro, como un adelantamiento inadecuado. Sin embargo, hacer una ráfaga continuada (independientemente del motivo) se considera falta leve: 80 euros. Puede ocasionar un accidente por deslumbramiento.
6. No indicar las maniobras
No usar los intermitentes con la antelación suficiente para advertir de una maniobra puede suponer una multa de 80 euros. Girar sin conectarlos puede convertirse en una sanción de hasta 200. Si están averiados, es obligatorio usar el brazo para señalizar.
7. Circular con las luces apagadas
Ahora los faros son inteligentes y se encienden automáticamente cuando las condiciones de luminosidad lo requieren, e incluso acomodan el haz de luz a las curvas y están preparados para no deslumbrar a quien viene de frente. Pero si el coche no es tan moderno, cuidado: circular con las luces apagadas en condiciones de baja luminosidad acarrea una sanción de 200 euros. Por ejemplo, en un túnel o entre la puesta y la salida del sol, o con lluvia extrema.
8. Llevar un faro fundido
Desde 2010 ya no es obligatorio llevar en el coche luces de repuesto, pero está prohibido circular con un faro fundido. La multa, una vez más, asciende a 200 euros. En caso de necesidad en plena marcha, hay tres opciones: sustituir la bombilla, pedir a la asistencia del seguro que lo haga o solicitar que la grúa traslade el vehículo al taller.
9. Inmovilizar el vehículo sin usar las luces
El código de circulación lo deja claro: “Todo vehículo que, por cualquier circunstancia, se encuentre inmovilizado entre la puesta y la salida del sol […] en calzada o arcén de una vía, deberá tener encendidas las luces de posición y, en su caso, las de gálibo”. Incumplir esta norma se considera infracción grave: 200 euros.
Fuente: El País
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario