Nuevo blog

Conos conectados y geolocalizados

 

COCHES CONECTADOS, CONOS CONECTADOS

LA DGT QUIERE CONTROLARNOS Y EVITAR ACCIDENTES A TRAVÉS DE UNA APP 


El proyecto se basa en la conectividad mediante redes 5G 

¿Recordáis las luces V-16 que sustituyen a los triángulos y que en 2026 serán obligatorias?

Pues en otro post hablaremos de porqué tendrás que volver a comprarlas; formarán parte de todo este "enjambre" de conectividad que la DGT está implementando.

La DGT tiene en mente que la implantación de las redes 5G permitirá al organismo, a los vehículos y a diversos aparatos comunicarse entre sí. Por ello, además de que las luces V-16 avisen a Tráfico, también podrán indicar con un aviso luminoso o sonoro en otros vehículos que el primero se encuentra averiado o accidentado.

Lo mismo sucede con los conos conectados de la DGT, gracias a ellos los conductores serán avisados de que van a encontrarse con un imprevisto en la carretera.

El objetivo es que, además de comunicarse con los vehículos, los conos conectados sean una herramienta más para la gestión del tráfico, ya que se podrá seguir el avance de los eventos especiales como competiciones deportivas o manifestaciones y desviar a los vehículos afectados por la ruta que más convenga.

Los nuevos conos están geolocalizados y desprenden destellos luminosos.

Los conos activan automáticamente una incidencia de circulación en el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT. Al mismo tiempo, dicha información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional, y permite al conductor disponer de la información antes de llegar a las obras que se va a encontrar a lo largo de su trayecto.




Comentarios